Con precios de boletos entre los 4 mil y 25 mil dólares (paquete VIP), el Fyre Festival prometía una escapada a las Bahamas que rompería internet y llevaría a todos los que osaron perdérselo a un estado de FOMO perpetuo. Y cuando todos los influencers y fanáticos de la música llegaron a la isla, claro que se rompió el internet… tristemente, no por las razones que se esperarían.
El Fyre Festival 2017 fue, literalmente, un infierno sobre la Tierra. No había un jet-ski a la vista, lo cual fue un verdadero problema cuando los asistentes querían escapar del lugar. En su lugar, había pilas de basura, tiendas de campaña horrendas y comida que hacía que una hamburguesa de McDonald’s abandonada de sol a sol durante semanas pareciera un platillo gourmet. Las escenas del festival que llegaron a redes sociales parecían una nueva versión (de más bajo presupuesto) de Lord of the Flies, por decirlo de una forma educada.
Y como todos amamos una película con desastres y catástrofes, Netflix ha hecho un documental sobre el festival. De acuerdo con el servicio de streaming, el docu da “un vistazo de primera mano en el desastroso Fyre, narrado por sus propios organizadores”. Y vaya que suena bueno. Producido por Vice Studios, Library Films y Jerry media, el documental es dirigido por Chris Smith, autor de Jim & Andy: The Great Beyond, que ha sido de lo más raro (en el buen sentido de la palabra) que hemos visto últimamente.
Para aquellos que no han seguido de cerca todo el escándalo que ha perseguido a los organizadores del evento en forma de una serie de demandas, el emprendedor de tecnología Billy McFarland ya hasta fue encarcelado. Y como The Cut memorablemente lo describió, el talento behind-the-scenes del festival incluía a un encargado de mercadotecnia que decía: “Hagámoslo y convirtámonos en leyenda”. Y, bueno, no estaba muy equivocado.
Lo ocurrido en Fyre Festival fue épico y muy distante de lo que se esperaba, lo cual dio lugar a un vistazo cinematográfico increíble. Y claro que Netflix no es el único que está sacando dinero de esta catástrofe. Al principio del año, Hulu anunció una serie documental sobre el evento, mientras que Seth Rogen y The Lonely Island están trabajando actualmente en una película que, aparentemente, se centra en algo inspirado en los hechos de Fyre, junto con la tensión, ansiedad y absurdo que acompañaron al festival.
Si de una cosa estamos seguros, es que el Fyre Festival será por siempre visto como un momento cultural de mediados de la segunda década del 2000. Y es perfecto que sea inmortalizado en formato de cine para las futuras generaciones, y reírse de la estupidez en su máxima expresión. Fyre llega a Netflix en enero de 2019.
Este artículo se publicó originalmente en GQ Australia.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.