Si sigues el mundillo de los rumores sobre Apple en Applesfera, ya sabrás con todo lujo de detalles que el próximo 9 de septiembre es más que probable que se lleve a cabo un evento en el que la música volverá a tener mucho protagonismo. Se espera de ese evento una renovada y completa gama de iPods, además de una nueva versión de iTunes que pueda manejar con soltura todos los gadgets que ya podemos conectarle, y quizás también nuevos Macbooks y Macbooks Pro.
Pero puede que para esas fecha no tengamos solo una nueva gama de iPods, sino que Microsoft podría tener listos sus nuevos Zune. ¿Aprovecharán para sacarlos en Europa? Hace poco estuvieron a punto.
En palabras de la propia Microsoft, ya tienen listo el siguiente plan para el nuevo Zune, que no solo tendrá novedades a nivel hardware sino también en la parte de software y servicios. También podría haber alguna sorpresa en el precio de los nuevos reproductores Zune.
Lo que se anunciará casi seguro será el modelo Zune de 120 GB que se mostró hace unos días en la web de la FCC norteamericana.
Hemos enlazado este rumor con el de los nuevos iPod porque parece que la estrategia de Microsoft de un reproductor de audio y vídeo con memoria flash y formato alargado podría imponerse. La última foto que circula por Internet sobre los nuevos iPod nano es la de abajo, y como ves, se volvería al formato clásico que cambió con la anterior generación de iPods pero que el Zune de Microsoft parece mantener a toda costa.
Un paso extraño cuando todo el mundo esperaba que la tecnología multitáctil diera también el salto a los pequeños de la gama iPod con pantalla.

En cuanto al Zune, no hay en la actualidad rumores de que la pantalla vaya a pasar a ser táctil. Seguimos esperando sentados en Europa.
Vía | ZuneThoughts.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Oscar
Tantos contenidos maneja la gente para necesitar tanto espacio? Yo tenía el de 30gb y ahora el de 32 y hay muchas más cosas de las que recuerdo. Al final pasa como en los pc, se acumulan tantas cosas que llega un punto que si no está todo bien organizado cuesta saber qué tienes y encontrarlo.
allfreedo
Puff, que cacao mental... Vamos a ver:
1º Igual que tu escuchas musica en tu movil para evitar tener que llevar 2 trastos, yo llevo mi ipod y me evito tener que llevar un disco duro. Y cuanto mas grande sea, mejor.
2º El ipod POR SUPUESTO que tiene buscador. Seria una tortura manejar los 60 gigas de musica sin buscador.
3º Para usar el ipod como disco duro no hay que crakearlo, a no ser que entendamos por crakear el enchufarlo al ordenador.
4º Al ipod no tienes por que meterle musica comprada en itunes store. De mis 60 gigas de musica, el 80% es del emule y el resto de los cd que compro.
5º Evidentemente, esa capacidad se puede aprovechar para ver series. Ahora mismo tengo 5 series completas y unas cuantas peliculas. Eso si, no admite divx, hay que reconvertirlas a h264.
Alexuny
Sinceramente, el razonamiento de la forma del primer iPod Nano con el footing me parece querer buscarle los tres pies al gato.
Una buena cinta con su buena funda para llevar bien seguro el iPod atado al brazo... y viendo tamaño entre unos y otros, sinceramente, no tiene por qué ser ni mejor ni peor el primer Nano ni el último en éste aspecto. Otra cosa sería si hablamos de atarte al brazo y llevar colgando de él un iPod 3G 5G o Classic, que es bastante más voluminoso que los otros dos y más pesado.
Por cómodo para correr más lo será entonces el schuffle. No te lo tienes que atar a ningún lado, te lo pillas a la cinta elástica del pantalón de chándal o las bermudas, o en un bolsillo, o donde te salga de las narices con su pinza... y a correr. Más pequeño y ligero imposible.
Bueno, pero es un reproductor de musica, no un disco duro externo, ahi esta tu fallo. En cuanto a 120Gb, suficiente musica a la mas alta calidad para escuchar durante un año, a mi me llega de sobra con el giga del movil, cuando me canso cambio la musica, al fin y al cabo en 2 minutos ya copio toda la musica. Por no hablar de que estos reproductores no tienen un buscador, muy util para tanta musica. Desde luego los Zune se meten de lleno en el mundillo de los reproductores de musica, solo falta que lleguen a Europa para ver su aceptacion, aunque como ya dije, para musica tengo el movil, no me gusta llevar un millon de trastos, por eso me compre el movil mas pequeño.
raul114
para poder usar el ipod como disco duro externo, me suena, que hay que crackearlo.
no?
Se supone que el IPOD, está condebido, di gamos, para la musica po la que pagas, no se, pero al verdad, yo no creo que jamas tenga 60 gbs en musica... nunca nunca, la discografia entera de balanova, que me encanta no llega a lso 600 mgb.
la unica utilidad de tanto giga seria poder usarlo como disco duro sin mas, y que te leyera divx, entonces podrias llevarte series enteras y verlas poco a poco.
Yirá Albornoz
Yo estoy muy entusiasmado por las novedades que van a presentar MS y Apple. Actualmente estoy en la disyuntiva entre comprarme un Zune pequeño, un iPod nano y un Philips GoGear, y no puedo aguantarme a que Apple y Microsoft presenten sus nuevos reproductores.
A MS solo le pido que elimine las restricciones al Wi-Fi del Zune. Si hicieran eso ya Apple se las tendría casi imposibles para hacer algo mejor con los iPods classic y Nano.
De las pantallas táctiles personalmente paso, que detesto sacar el reproductor del bolsillo para cambiar de canción :D
Nadie ha dicho nada de copia aqui :s.
Interesante explicacion la del iPod Nano, en cuanto a lo de corredores, tranquilo EE.UU. no es otro planeta, aqui tambien hay a montones.
allfreedo
Habiendo discos duros de 160 Gb no entiendo por que se quedan en 120. Solo faltaba que apple sacase un ipod classic de 240 Gb.
allfreedo
Al mi ipod classic de 160 Gb solo le quedan 30 Gb libres. 60 en musica, 20 en video y otros casi 50 que tengo ocupados en datos, que lo uso como disco duro externo. Y todo perfectamente organizado.