Las habilidades del pensamiento son los procesos mentales que permiten a las personas procesar cualquier tipo de información, adquirir conocimientos y resolver problemas. Estas habilidades son importantes porque permiten al ser humano pensar y actuar de forma generalizada, así como adquirir conocimientos, habilidades y actitudes.
Las habilidades de este tipo son unos de los elementos más distintivos y especiales del ser humano, se trata de aquello que te permite convertirte en lo que eres, un ser pensante capaz de planear, recordar, proyectar, recordar, imaginar, entre otros aspectos; por esta razón en este artículo te hablaremos acerca de las habilidades del pensamiento.
Cuáles son las habilidades del pensamiento
Los distintos tipos de pensamiento implican la puesta en práctica de muchas habilidades, a continuación te explicaremos brevemente cuales son estas habilidades:
Habilidades del pensamiento literal
- Percepción: Permite al ser humano ser consciente de algún aspecto que se hace evidente a través de los sentidos, advirtiendo el resultado de cosas que estimulan a nivel sensorial.
- Observación: Se utiliza para la revisión atenta de un aspecto advertido a través de la percepción. Gracias a esta habilidad las personas son capaces de extraer datos de su entorno para identificar texturas, formas, colores, número y cualidades de los objetos que las rodean.
- Discriminación: Se utiliza para entender las diferencias entre los aspectos o las partes de un todo para poder separarlas.
- Identificación: Esta habilidad da la posibilidad de asignar una palabra para identificar una cosa, un concepto, un lugar, un fenómeno o un tipo de ser vivo. A través de esta habilidad se puede establecer un orden y una serie de códigos en la memoria, para saber cómo aprovechar la información que se obtiene en la cotidianidad.
Habilidades del pensamiento crítico
- Juicio, crítica y opinión: Permite realizar un análisis de los datos que se perciben para utilizarlos luego como base en la concepción que se tiene acerca del entorno.
- Evaluación: Se utiliza para emitir juicios de valor que conducen a decidir qué camino tomar en cada paso.
- Metacognición: Hace a las personas conscientes de sus propias acciones y de sus procesos mentales.
Habilidades del pensamiento inferencial
- Inferencia: Esta habilidad permite la utilización de información con la cual se cuenta para elaborar nueva información, por medio de procesos analíticos.
- Comparación: Sirve para el estudio de los objetos, con la finalidad de que se reconozcan sus similitudes y diferencias
- Descripción: Habilidad que consiste en advertir las características de un fenómeno, ser vivo u objeto, para exponerlas por medio de imágenes o palabras.
- Explicación: Es la habilidad para transmitir el funcionamiento o el aspecto de algo por medio del lenguaje.
Destrezas del pensamiento
Las destrezas del pensamiento son habilidades y procesos mentales que permiten el desarrollo de diversos aspectos en el individuo, dándole la capacidad para observar, analizar, sintetizar, reflexionar, hacer inferencias, analogías e incluso ser creativo; dichas capacidades se enfocan en la adaptación al entorno y en la solución de problemas.
Estas destrezas se encuentran ubicadas en los sentidos a nivel del hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho del cerebro. Las destrezas del pensamiento se desarrollan con mayor facilidad a través de los métodos de aprendizaje en los niños, desde los primeros años de estudio hasta la universidad, permitiéndoles apropiarse de conocimiento elemental con rasgos de crítica.
Las siguientes son las destrezas de pensamiento que según los psicólogos se deben conocer:
- Destrezas simples: Como percibir (recopilar datos), observar, recordar y comparar/contrastar.
- Destrezas de concebir: Organizar datos, ordenar, agrupar y clasificar.
- Destrezas complejas: Inferir, ir más allá de los datos, interpretar, señalar efectos y causas, generalizar, predecir y reconocer puntos de vista.
- Destrezas analíticas: Descomponer en términos de conceptos.
- Razonar de modo deductivo e inductivo.
- Evaluar de acuerdo a criterios.
- Solucionar problemas, identificar problemas, plantear y demostrar hipótesis.
- Tomar decisiones, identificar objetivos y considerar distintas alternativas.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Gracias Ángel, tus apuntes sobre las destrezas básicas del pensamiento me han sido de mucha utilidad para comprender lo que ocurre en la escuela, y de paso, ayudarme a organizar una charla sobre evaluación de la educación que preparo para mis pares. Muy agradecido, la Providencia sepa recompensarte por esta entrega y por tan hermoso espacio.
Saludo fraternal desde Colombia